Tomás Ruiz

 

Tomás Ruiz Romero (Chinandega, 1777 - San Cristóbal de las Casas, 1819) fue un sacerdote y abogado nicaragüense, de origen indígena,considerado como prócer de la independencia de Centroamérica.

Inició sus estudios en el Colegio Tridentino de San Ramón en la ciudad de León (Nicaragua), culminando con honores en la Universidad de San Carlos de Guatemala, siendo el primer indígena centroamericano en graduarse con título universitario.[1]​

Igual que Miguel Larreynaga, el padre Tomás Ruiz fijó su residencia en la ciudad de Guatemala, distinguiéndose por ponerse al servicio de la causa de la independencia. Encarnó a los curas liberales de la época, que recibieron con entusiasmo los movimientos independistas de México, encabezados por Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos.

Se dice que estuvo involucrado en el primer grito libertario de Independencia de Centroamérica, ocurrido en 1805, en El Viejo, el cual se inició a partir de una protesta contra la prohibición de la venta local de aguardiente de maíz (cususa).

El padre Tomás Ruiz y otros conjurados fueron condenados, unos a la horca y otros a prisión, pero por gestiones de personas influyentes, estas penas no se aplicaron. Permaneció cinco años en prisión, sufriendo largos períodos de incomunicación, privaciones y desprecios.

Ya libre en 1819, solicitó permiso para trasladarse a la Ciudad Real de Chiapas (actualmente llamada San Cristóbal de las Casas, Estado de Chiapas, Estados Unidos Mexicanos), donde falleció como consecuencia de los vejámenes y torturas recibidas en la cárcel. Se desconoce dónde fue enterrado.

El padre Tomas Ruiz fue un prócer de la independencia de Centroamérica que ha sido casi olvidado y la historia le ha hecho poca justicia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Andrés Castro Estrada

Emmanuel Mongalo .